sábado, 13 de marzo de 2010

Descripció general de huracanes

¿QUE ES UN HURACAN?

En definitiva, el huracán es una perturbación ciclónica de área variable con un centro de muy baja presión atmosférica, "el ojo", alrededor del cual soplan vientos de una gran velocidad. Su organización, la cual es resultado de fenómenos atmosféricos variables, derivan en la contención de una cantidad acumulada de nubosidad y lluvias torrenciales.
El huracán, es uno de los fenómenos naturales más temidos por aquellos que viven en la costa atlántica norte. Lo único positivo de ellos, es que se puede predecir.

¿Qué hacer ANTES del huracán?
· Hacer limpieza general, fuera de su casa eliminando proyectiles.
· Realiza las reparaciones en techos, ventanas y parédes.
· Compra clavos, cinta adhesiva y madera.
· Lleve a un lugar seguro a sus animales y equipo de trabajo
· Manténgase en un lugar seguro con un familiar o amigo o acuda a un refugio.
· Al momento de ir al refugio, no olvide llevar sus alimentos.
· Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios
· Tenga a la mano radio y una linterna con baterias.
· Tenga un garrafón de agua purificada por cada miembro de su familia.
· Tenga alimentos enlatados que no necesiten refrigeración y no requieran cocción
· Guarde sus documentos importantes en bolsas de plástico.
· Cierre las llaves de gas y de agua
· Llene el tanque de gasolina de su automóvil y asegúrese que funcione.
· Si usted cuenta con una embarcación, trasládela a un lugar seguro en tierra.

¿Qué hacer DURANTE el huracán?
· No salga a la calle.
· Aléjese de árboles, cables de alta tensión y de zona que se encuentren inundadas.
· Use el teléfono sólo en emergencias
· Mantenga encendido el radio para saber el desarrollo del huracán
· En caso de que pase el ojo del huracán, habrá calma de una hora aproximadamente, sin embargo, no salga de casa.
· Use lámparas de pilas, no encienda velas.
· Conserve la calma y tranquilice a su familia
· Desconecte todos los aparatos y el interruptor de energía eléctrica

¿Qué hacer DESPUÉS del huracán?
· Manténgase alejado de las zonas de desastre
· Aléjese de los cables de luz dañados para evitar descargas eléctricas.
· No mueva a los heridos y avise a las autoridades
· Mantenga su radio encendido para escuchar las instrucciones de las autoridades
· Cuide que sus alimentos estén limpios
· Use los zapatos más cerrados que tenga
eñalar cuando se están creando y que día tocarán tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario